(Continuación)
Este proyecto nace como el primero que defendemos en Inakuwa buscando lograr el desarrollo de la comunidad rural de Rau, Moshi, a través de cursos impartidos a las mujeres de la zona en colaboración con la ONG local Jiendeleze Women. Son cursos destinados a conseguir la independencia de estas mujeres a través de la formación integral de la comunidad, buscando siempre un impacto no invasivo, que respete y ensalce su propia cultura.
Las principales agentes de este proyecto son las propias mujeres de Rau, en quienes se centra la formación impartida. Trabajamos identificando a las líderes del grupo que, al ser necesarias referentes para las demás, alcanzan un impacto evidente. Cooperamos además con las autoridades locales, que apoyan social y económicamente al centro Jiendeleze Women y que nos permite integrar la educación impartida a las mujeres en un proceso de desarrollo que afecta a las más de 2000 personas en Rau y que además replicamos en comunidades vecinas. Como medio para conocer las causas reales de los problemas sanitarios, económicos o sociales a los que se enfrentan, trabajamos desde la investigación universitaria, la escucha activa de las necesidades, el diagnóstico de la situación y la búsqueda de soluciones, incorporando en el modelo el enfoque basado en Derechos Humanos. Además, trabajamos con los niños y niñas de Rau, hijos e hijas de las mujeres del centro Jiendeleze, y cooperamos con las estructuras educativas (colegios de primaria y secundaria) de la propia comunidad y de comunidades vecinas. Como vemos, proponemos un aprendizaje integral, inclusivo, ambicioso, bidireccional e intercultural que demuestre que el verdadero capital es el intelecto, la formación, la investigación y el talento. Nuestro legado es por ello la Educación.